domingo, 30 de noviembre de 2008

You were my shooting star


Todo tiene su término, las cosas buenas no son buenas para siempre y se vuelven amargas y agrias cuando lo dulce acaba por disolverse por completo , porque todo tiene su inicio y su final , por lo general el inicio es lo mejor pero se ve limitado a la figura constante de un final desgraciado e inesperado y que en todos esos casos de finales inesperados ,deja una víctima mutilada por las ilusiones generados por causa de un inicio perfecto ,que cuya perfección lleva a un estado de felicidad casi permanente que trasciende hasta que llega ese tan macabro final. Es verdad que las cosas tienen su inicio y su final pero es ese final el que no encaja en mi comprensión, no tiene cabida en los sentimientos, pero sabemos que inconscientemente habita en el razonar diario aun cuando lo ignoramos gracias a esa felicidad a la verdadera felicidad que ciega a ese pensamiento efímero de que todo puede termina, uno teme a que ese algo que te hiso soñar se apague gradualmente o inesperadamente con un pequeño soplido de inseguridad. El temor más grande es la desaparición de ese “algo” el cual hiso despertar sentimientos y emociones desconocidas para mí que jamás pensé que existiesen, pero así como morimos muere ese algo. Ese algo pasa como una estrella fugaz; nunca supe el porqué apareció, pero la vi y despertó una esperanza que me motivo a pedirle un deseo, un deseo que proviene de la interioridad de uno, luego esa estrella desaparece sin dejar el mínimo rastro físico, pero me es indiferente en donde quedo y a donde fue, lo importante es que dejo un algo en mi, se fue y no lo puedes explicar.
Quizás es ese algo una estrella que aparece de lo más oscuro de la inmensidad del universo sin explicación alguna y desaparece, pero lo que verdaderamente importa es lo que experimentaste en esa fracción de segundo en donde por un instante te llena de sueños e ilusiones, sueños idealizados erradamente en una estrella, lo trascendental del paso de la estrella, no es el paso si no el deseo. Así sucede en el amor, encuentras un “algo” en una persona que te llena de sueños e ilusiones, pero lo malo es que en esta ocasión no puedes pedir un deseo, porque el deseo es ella, lo añoraste por mucho tiempo y por fin consigues la materialización de aquella bella estrella que ilumino tu interioridad para extraer de ti un deseo, en un ella.
Si pensamos en cómo se fue dicha estrella de tu cielo ennegrecido, frustrarías lo realmente importante. el deseo , pues tú para mi fuiste una estrella fugaz que apareció en medio de un desolador cielo , tomando movimiento captaste mi atención y todos mis sentidos fueron dirigidos hacia ti y por un instante quede inmóvil, estupefacto ante tan maravilloso espectáculo ,es ciento, que existen muchas estrellas fugaces durante el trascurso de la noche , pero es algo lo que motiva a mirar hacia el cielo y encontrar entre tanto astro resplandeciente a uno con una danza sin descripción congruente a la danza que significa.
Gracias por ser esa estrella que abrió mi interioridad para que brotasen de mi una cantidad innumerable de sentimientos, emociones y pensamientos que están por sobre el raciocinio humano y lejos de toda comprensión.
Cada momento junto a ti, cada beso, cada abrazo y cada mirada quedaran pasmada por el resto de mi vida y si se pudiera guardar en un lugar del cuerpo en donde se almacenen momentos hermosos, los guardaría en el corazón. Lo repito una y otra vez muchas gracias por todo, no te juzgo ni te reclamo, porque quizás nunca fuiste mía, espero que encuentres a tu otra estrella fugaz y que llene de deseos y sueños tu interioridad. Ojala no te cruces de nuevo con un satélite artificial que solo perturbara el progreso de tus sueños.

Actitud de debilidad

Fingir es sin duda una de las actitudes mas recurrentes del ser humano .Quizás a la luz de lo cotidiano ya lo hemos perdido de vista pero fingir es un acto que lo vemos a diario ya sea el mas ingenuo de los individuos hasta el mas complejo humano finge sin razón alguna y sin discreción. Si pensamos en quien podría quedar exento de fingir llegamos a la triste conclusión de que lamentablemente nadie queda libre, en el momento en que el ser humano empieza a tomar conciencia ósea desde su infancia ya inicia su camino en la maestría de fingir.

si pensamos bien que es fingir podemos entender que no es mas que esconder lo que realmente somos nuestra naturaleza oculta tras esas mascaras de actitudes y personalidades que brotan cuando fingimos , pero porque el ser tan perfecto de la naturaleza debe recurrir a una actitud tan denigrante que degenera la verdadera esencia de un individuo, que puede avergonzarlo al punto que debe ocultar quien es realmente para agradar a los demás o que quiere demostrar si el único objetivo de este miserable acto es agradarle a los demás y adecuarse a situaciones que quizás el individuo no encaja o es un acto humano natural que proviene desde sus orígenes y es un instinto inconciente que tiene como objetivo la adaptación para sobrevivir y que trascendió hasta lo que hoy conocemos .

El real motivo por el cual la raza humana finge no es mas que la socialización, pues si no finges no eres un ser social u nunca te adaptaras, porque fingir es un mecanismo de adaptación para integrarte a una interacción constante de individuos diferentes a ti, en todos los sentidos, en donde el mundano ser posee un baúl lleno de disfraces y se pone uno distinto para cada persona, ¿pero cuando somos lo que verdaderamente somos? , ¿Existirá tal vez algún momento de nuestra vida en donde no necesitemos esos burdos disfraces y estemos desnudos ante los demás, para dejarnos ver tal como somos?

Estamos limitados a fingir por siempre, pero es increíble que además de fingir en actitudes haya gente que finge en la forma de amar por simple vanidad quizás o por ser seres incompletos que buscan esa compensación en un “nosotros”, en donde para obtener un nosotros confunden y evaden los reales sentimientos de ellos mismo para pasmar la mas frívola forma de fingir materializada en el amor , que cegados dañan a gente, inocente en su forma de ser, gente que muchas veces trata de ser puro frente a tanta distorsión de personalidades y sentimientos, pero son ellos las victimas de aberrante, actitud impulsada por vanidad mutilando por completo a tan inocente ingenuo, pero aquello ser que se siente superior con atribuciones falsas de poder hacer sufrir no sabe que es el mas débil de los humanos.

lunes, 24 de noviembre de 2008

Impulsivo, intenso y emocional


No deseo enamorarme, pues el amor es impulsivo, intenso, emocional. El individuo enamorado siente una atracción irresistible por el otro , algo externo a el que lo impulsa de manera total hacia el otro es una atracción fatal sin limites en donde nace una dependencia que provoca intensas emociones, siente que no puede vivir sin él , se le desea. Añora y se le teme , pero es este tipo de amor es autorreferente , el mundano individuo no ve al otro, sino que se ve a si mismo en el otro .Esta persona dependiente que es totalmente incompleta , que ve el acto de amar como una cura frente al aislamiento , porque desea ser “uno” completo a través del otro . El débil humano usa al otro, tratando de sacar de él lo que le falta , por ende busca la fusión de un “nosotros” para suprimir el “tu” y el “yo”.

Quizás el máximo error de “amar” va en el individualismo , la competencia ,el énfasis en el poseer , el tener, la dominación y la velocidad con la que hoy se vive no da lugar a que dos personas que se aman no se puedan sacar sus caretas para poder “ser” , cosa de poder compenetrarse consigo misma y con el otro .
El enamorarse implica un estado de armonía que hace el estar juntos parezca perfecto equilibrio, pero lamentablemente el estado de perfecta unidad y como todo equilibrio no dura para siempre. El amor en un comienzo es lindo y el enamorado solo ve las facetas positivas y hermosas del otro, pero al pasar el tiempo va descubriendo la parte no positivas de la persona amada.
Pero el amor no es más que un sentimiento estable, profundo en su esencia y reflexivo. Es un sentimiento activo que proviene de la interioridad de su ser, en donde se siente con la voluntad de cambiar el mundo, estimula, permite seguir creciendo y motiva a continuar viviendo y da un sentido a la vida.

El amor es trascendente , altruista , abierto a todo lo que el otro pueda aportar , a ese otro que acoge , respeta y aprecia en su individualidad única en donde existe un “tu”, “un” y un “nosotros” que se nutre mutuamente. Pero lo antes señalado no es mas que un amor racional , impulsado por lo social y lo antinatural ,en donde el amor que siente el individuo sobre la otra persona no es mas que el resultado de todo su entorno y de las pasiones humanas que determinan a quien amar y como amar , pues la familia, la sociedad, religión, etc te dicen o te determinan con quien tienes que estar por medio de unos cánones que debes seguir , es por ello que joyel mas fiel admirador , de ese amor ajeno a la actividad racional , en esa atracción que se produce entre dos personas cuando hay un “algo” oculto que actúa como un radar que te avisa cuando es el momento y a quien dirigir este sentimiento . Esta fuerza es la que inicia ese impulso que llamamos “química” una atracción profunda que tiende a ser un proceso inconciente y el mas puro de los actos humanos.

domingo, 23 de noviembre de 2008

La Peor Debilidad


Tengo miedo de lo que pueda pasar se que esta mal proyectarse al futuro y temerle, pues hay que disfrutar el presente sin las preocupaciones agobiantes que presentan las inseguridades del ahora, pero fue dicha inseguridad la que impulso la creación de estas líneas que no reflejan sino la inmadures de mi parte que obviamente provienen fruto de mi escasa experiencia. Te amo es cierto pero también es cierto que temo cada vez más a amarte. El amor es una mezcla innumerables de sentimientos y emociones provenientes del enlace formados entre dos personas, una conexión precisa, que despierta esa cantidad inimaginables de sensaciones, pero llega un momento en donde ya no puedes controlar esa combinación sublime y se crea la disyuntiva de que verdaderamente tu eliges enamorarte o es algo que viene ya definido en tu química abstracta que traes ya al nacer, la cual reacciona cuando encuentras a la otra sustancia que encaja perfectamente con tu reactivo limitante, esto genera como producto esa condena eterna que te lleva a la locura o puede ser una locura sin determinación que es simplemente libre albedrío .El amor es también una entrega total hacia otro individuo , pero que pasa cuando se entrega uno y no el otro, pues se crea un dominio por sobre el otro más débil que entupidamente se enamoro, ya que el amor es la debilidad máxima del humano porque es la renuncia absoluta de si mismo para pasar a pertenecer a un extraño .

Te amo y es todo solo que temo ser el individuo débil que termina dañado por su amo que no lo ama si no siente algo así como sentido de pertenencia, tengo claro lo que siento, pero lo que no tengo tan claro es que si quiero sentir lo que siento, porque el amor es una droga, una adicción constante o quizás es una enfermedad que me llevara a la locura y si es así tú eres la cura para salvarme.

jueves, 20 de noviembre de 2008

MOTIVOS PARA ESCRIBIR

Empezare por decir primero quien soy yo: la verdad no se quien soy y creo que nadie tiene esa respuesta .Una vez me puse a pensar y me dije ¿quien yo soy? y me conteste un estudiante y luego reflexione mi respuesta que era incongruente a la pregunta ¿quien soy? no ¿que hago ? , entonces continuaba buscando respuesta a esa tan difícil pregunta, también dije : soy víctor pero seguía siendo una respuesta incorrecta con la pregunta pues tampoco me preguntaba el nombre después pensé que quizás era yo el que no poseía respuesta a esta pregunta por eso decidí preguntarle a alguien mas , a esa persona le dije que ¿Quién eres? Y me respondió su nombre pero no pedía su nombre si no saber quien era pues señalo un vinculo conmigo , pero yo no pedía que me dijera hasta que llegue a la fatídica deducción que no se quien yo soy y creo que nadie puede saberlo pero lo que se es que soy un tipo joven de unos 17 años de edad que estudia como cualquier individuo de mi edad en un colegio que tiene algo de prestigio o eso es lo que tratan de impregnarte cuando entras allí , en donde intentan que seas un buen ciudadano y esas cosas , sin desviarme del tema , soy tranquilo si me ves en la calle notaras que no tengo tan mal aspecto físico pero de lo físico no es lo importante hablar, si no de lo que verdaderamente importa que es el razonar de uno y como uno interpreta la vida con las percepciones que uno recoge a diario del vivir . No creo tener talento para escribir ni mucho menos pero lo que me ha impulsado a escribir son las ansias de expresar esas percepciones e ideas que resultan a diario en el trayecto de mi casa al colegio pues viajo todos los días un promedio de tres horas diariamente lo cual es suficiente tiempo para filosofar .