lunes, 24 de noviembre de 2008

Impulsivo, intenso y emocional


No deseo enamorarme, pues el amor es impulsivo, intenso, emocional. El individuo enamorado siente una atracción irresistible por el otro , algo externo a el que lo impulsa de manera total hacia el otro es una atracción fatal sin limites en donde nace una dependencia que provoca intensas emociones, siente que no puede vivir sin él , se le desea. Añora y se le teme , pero es este tipo de amor es autorreferente , el mundano individuo no ve al otro, sino que se ve a si mismo en el otro .Esta persona dependiente que es totalmente incompleta , que ve el acto de amar como una cura frente al aislamiento , porque desea ser “uno” completo a través del otro . El débil humano usa al otro, tratando de sacar de él lo que le falta , por ende busca la fusión de un “nosotros” para suprimir el “tu” y el “yo”.

Quizás el máximo error de “amar” va en el individualismo , la competencia ,el énfasis en el poseer , el tener, la dominación y la velocidad con la que hoy se vive no da lugar a que dos personas que se aman no se puedan sacar sus caretas para poder “ser” , cosa de poder compenetrarse consigo misma y con el otro .
El enamorarse implica un estado de armonía que hace el estar juntos parezca perfecto equilibrio, pero lamentablemente el estado de perfecta unidad y como todo equilibrio no dura para siempre. El amor en un comienzo es lindo y el enamorado solo ve las facetas positivas y hermosas del otro, pero al pasar el tiempo va descubriendo la parte no positivas de la persona amada.
Pero el amor no es más que un sentimiento estable, profundo en su esencia y reflexivo. Es un sentimiento activo que proviene de la interioridad de su ser, en donde se siente con la voluntad de cambiar el mundo, estimula, permite seguir creciendo y motiva a continuar viviendo y da un sentido a la vida.

El amor es trascendente , altruista , abierto a todo lo que el otro pueda aportar , a ese otro que acoge , respeta y aprecia en su individualidad única en donde existe un “tu”, “un” y un “nosotros” que se nutre mutuamente. Pero lo antes señalado no es mas que un amor racional , impulsado por lo social y lo antinatural ,en donde el amor que siente el individuo sobre la otra persona no es mas que el resultado de todo su entorno y de las pasiones humanas que determinan a quien amar y como amar , pues la familia, la sociedad, religión, etc te dicen o te determinan con quien tienes que estar por medio de unos cánones que debes seguir , es por ello que joyel mas fiel admirador , de ese amor ajeno a la actividad racional , en esa atracción que se produce entre dos personas cuando hay un “algo” oculto que actúa como un radar que te avisa cuando es el momento y a quien dirigir este sentimiento . Esta fuerza es la que inicia ese impulso que llamamos “química” una atracción profunda que tiende a ser un proceso inconciente y el mas puro de los actos humanos.

No hay comentarios: